top of page
pf_1576237127_edited.jpg

  Instrumentos  

sd.jpg

Surdos

Son tambores cilíndricos de diferentes diámetros, lo que hace que su sonido, generalmente grave, sea diferente según su tamaño. En el conjunto de batucada, los surdos más grandes y graves cumplen una función en la que marcan el pulso, por lo que podría decirse que son el corazón de la batucada. Los surdos de tamaño medio, en cambio, realizan contratiempos musicales, dando color al ritmo.

tamborim-6-azul-abs-pbrasil-izzo-refiz36

Tamborines

Los tamborines son tambores pequeños y de sonido agudo y brillante. La figura de base que tocan los tamborines se llama "virado". Es un instrumento muy técnico y difícil, pero a su vez permite hacer figuras simples, o frases complejas, acompañando las claves del repique.

rocar-45-sonajas-alum-izzo-refiz6658.jpg

Chocalhos

Instrumento formado por una estructura metálica al que se le añaden pequeñas placas o chapas también de metal. De sonido profundamente brillante crea una alfombra rítmica para el resto de la batería. Su función es similar a las caixas, dan apoyo y mantienen el ritmo. Estos son unos instrumentos muy divertidos pues permiten la ejecución de diferentes coreografías al ritmo de la música.

agogo.jpg

Agogós

El agogó es el único instrumento que toca melodías diferentes al resto del ensamble. Se usa principalmente en el Carnaval y agrupaciones de Río de Janeiro. Es un instrumento metálico con dos brazos afinados en una misma tonalidad, pero con sonidos diferentes. Es un instrumento muy divertido cuya finalidad es colorear el ritmo base con una melodía.

caja-banda-13x4-db0056.jpg

Caixas

Son más conocidas por el alumnado, ya que se utilizan en baterías, o en diferentes bandas de música. Es un instrumento
agudo, con una bordonera (cuerdas) que crean vibraciones. Su función es marcar el pulso junto con los surdos. Las cajas aportan la “gasolina” necesaria para que el ritmo no decaiga.

repenique-12x30-cm-alum-izzo-8-div-refiz

Repiques

Son instrumentos muy característicos en las escuelas de samba por su sonido agudo y metálico. Se encargan de realizar llamadas y marcar claves que guían al resto de instrumentos. Además, pueden hacer “repiqueteos”, lo que decora también los diferentes ritmos.

timbal-10-x-50cm-light.jpg

Timbaus

Es el único instrumento que se toca con las manos, y técnicamente es el de mayor complejidad. La tensión del parche, junto con su forma cilíndrica y alargada, permiten sacar diferentes sonidos al ser golpeado. Estos sonidos pueden ser traducidos en sílabas y por tanto, generar ritmos que pueden cantarse. Acompañan al repique y compactan el ritmo de las caixas.

Proyecto Chalaúras

Batucada socioeducativa

Contacto: 696715733

proyectochalauras@gmail.com

  • Proyecto Chalaúras, Málaga
  • Facebook Basic Black
  • Negro del icono de YouTube
  • Instagram Basic Black
©Copyright, 2021 Proyecto Chalaúras
31723258_10156423091829884_8694505221612

Sobre mí

Mi nombre es Laura Miramón. Psicóloga de carrera y amante de la música de corazón, he decidido comenzar este proyecto y unir dos pasiones, dos herramientas fundamentales para ayudar a las personas. Con más de 15 años de experiencia, quiero ofrecerte lo mejor de mí, desde lo más profundo de mi ser, y con todos los recursos de vida y de carrera que he adquirido en estos años. Si te parece, podemos construir un Proyecto juntos, juntas; a mí, me encantaría ponerle un poquito de música a tus días y ritmo a nuestras vidas.

bottom of page